• 0
  • 7 RepliesReplies
  • 4528 ReadTimes Read
  • 0 PointsPoints

Topic: Vecino lucha para que bajen el volumen a la autopista

Usuario: Lean
Rango: Fundador
Mensajes: 6782
Points: 236
Perfil: View Profile
Pais:
ar
Vive a 50 metros de la 25 de Mayo, por donde todos los días pasan 400 mil autos. En 2001 presentó un amparo y la Justicia ordenó que AUSA colocara barreras de sonido. Todavía espera entre el ruido.
 
Pedro Barragán no puede dormir por el ruido de la Autopista 25 de Mayo.
 

 
Y no es de ahora. Hace años que el barullo del tránsito le sacó el sueño. Cansado de tener que gritar para que lo escuchen en su propia casa, en 2001 Barragán solicitó un amparo a través de la Defensoría del Pueblo y lo reforzó con un amparo judicial a través de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales. Pero eso fue hace 11 años y todavía no consiguió que la empresa AUSA, a cargo de las autopistas urbanas, solucione el problema. “El artículo 26 de la Constitución de la Ciudad establece que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente sano. Lo único que pedimos es que se cumpla la Constitución”, reclama Barragán, y solicita que se coloquen barreras sonoras en la autopista .
 
Los especialistas aseguran que un ruido constante por encima de los 90 decibeles, durante 8 horas, produce daño auditivo.
 
El nivel de ruido se considera “doloroso” cuando llega a los 140 decibles, como sucede en las pistas de los aeropuertos. Y produce sordera irreversible a los 180 decibeles.
 
Según Barragán, el ruido que soporta en su departamento en las horas pico, entre las 10 de la mañana y las 13 y a la tarde, desde las 17 en adelante, es insoportable . En el juicio que entabló para proteger su calidad de vida, se asegura que las molestias sonoras alcanzan los 94 decibeles . La Organización Mundial de la Salud indica que para tener un buen descanso el ruido no debe superar los 30 decibeles, pero en la casa de Barragán, a las 6 de la mañana empieza el concierto de motores: más de 400 mil autos transitan hoy la autopista.
 

 
Barragán compró su departamento en Luis Sáenz Peña al 1.200 cuando la autopista no existía.
 
Pudo ver como, poco a poco, y a medida que el tránsito aumentaba, los escasos cincuenta metros que lo separan de la 25 de Mayo , se convirtieron en la principal causa de su falta de sueño nocturno, irritabilidad, agotamiento de su capacidad auditiva y fuente de muchos conflictos familiares. “La sensación es la de tener el oído ocupado permanentemente –asegura–, y el volumen de la tele siempre está al máximo para escuchar algo”.
 
En su peregrinaje por Tribunales, Barragán fue acompañado por decenas de vecinos que sufren lo mismo. Ganó el juicio en primera y segunda instancia. A pesar de eso, la empresa que se encarga del mantenimiento y explotación de las autopistas no construye la barrera sonora que le pide la Justicia.
 
“Existen miles de chicanas legales. Dijeron que la licitación para construirlas no prosperó, que no se podía hacer, y ahora que no tienen plata”, señala Barragán. A lo largo de sus 9,5 km, la 25 de Mayo afecta la calidad ambiental de otros miles de porteños .
 
Las barreras de sonido son paredes que se instalan a lo largo de la traza para evitar que los ruidos lleguen a los vecinos. Son muy comunes en todas partes del mundo. Inclusive en lugares en los que los edificios no están tan cerca del tránsito, como pasa en Buenos Aires. Según los expertos, para el caso de la 25 de Mayo, estas paredes tendrían que tener unos 3 metros de alto . “Yo las vi en Estados Unidos, pueden ser de distintos tipos, con estructura metálica y revestidas con corcho, de vidrio o material. El asunto es que aplaquen el ruido”, señala Barragán. En los 32 años que tiene la 25 de Mayo, la situación sonora fue empeorando. Y los daños ambientales que sufren los vecinos también. Además, hay daños patrimoniales que nunca se tuvieron en cuenta. “El valor de mi propiedad es un 50% menor de una igual, ubicada lejos de la autopista” , afirma Barragán.
 
El plan de autopistas urbanas fue llevado adelante por el Brigadier Osvaldo Cacciatore mientras fue intendente de la Ciudad por delegación del gobierno militar. Su estrategia se basó en conectar el centro de la Ciudad con la periferia. Para eso, mandó a demoler la parte central de una centena de manzanas, sin tener en cuenta la proximidad a la que quedaron de la autopista los edificios remanentes. Ni el daño patrimonial y ambiental que produjo su proyecto. Eran los tiempos de un urbanismo autoritario, cuyos costos seguimos pagando todos los días.

Yo pase hace 1 hora por ahi mismo, asi que soy uno de los que no lo dejan dormir jajaja

Fuente: El vecino que lucha para que le bajen el volumen a la autopista
Usuario: Papá distante
Rango: Moderador Global
Mensajes: 3504
Points: 168
Perfil: View Profile
Pais:
de
Re:Vecino lucha para que bajen el volumen a la autopista
Reply #1 September 03, 2012 - 10:09 22:09
Hay leyes internacionales sobre la cantidad de decibelios que puede soportar una persona por cierta cantidad de tiempo antes de que sea perjudicial para la salud.

Lamentablemente en América del Sur poco o Nada se hace por respetar esto al 100%
Usuario: Losox
Rango: Excelente User
Mensajes: 874
Points: 109
Perfil: View Profile
Pais:
mx
Re:Vecino lucha para que bajen el volumen a la autopista
Reply #2 September 03, 2012 - 10:19 22:19
EN mexico esta prohibio tener una cierta frecuencia de decibeles pero no recuerdo cuantos.

Esto se prohibe apartir de las 10 de la noche en hasta las 6 de la mañana.
Usuario: Papá distante
Rango: Moderador Global
Mensajes: 3504
Points: 168
Perfil: View Profile
Pais:
de
Re:Vecino lucha para que bajen el volumen a la autopista
Reply #3 September 03, 2012 - 10:24 22:24
En todos lados? Aquí en Perú es solo por zonas.

E igual, la continua exposición también debe regularse.
Usuario: Losox
Rango: Excelente User
Mensajes: 874
Points: 109
Perfil: View Profile
Pais:
mx
Re:Vecino lucha para que bajen el volumen a la autopista
Reply #4 September 03, 2012 - 10:29 22:29
No se si sea en todos lados O.o

Pero por lo menos en la capital (D.F) y mi estado si se cumpla esa ley.
Usuario: Papá distante
Rango: Moderador Global
Mensajes: 3504
Points: 168
Perfil: View Profile
Pais:
de
Re:Vecino lucha para que bajen el volumen a la autopista
Reply #5 September 03, 2012 - 10:44 22:44
No sabes la suerte que tienes!

Supongo que no hay casas cerca a estaciones de trenes o autopistas
Usuario: 4kstore
Rango: Moderador Global
Mensajes: 4916
Points: 8111
Mi web: http://www.smfsimple.com
Perfil: View Profile
Pais:
ar
Re:Vecino lucha para que bajen el volumen a la autopista
Reply #6 September 03, 2012 - 10:58 22:58
Es que no es joda esto, es un tema bastante jodido con consecuencias que pueden afectar a la salud de cualquiera de nosotros.

Quote
La exposición a un ruido excesivo tiene consecuencias dañinas para la salud:

Pérdida de audición. Esta puede estar causada por exposiciones cortas a sonidos muy intensos (140 dB) o por exposiciones prolongadas a ruidos de más de 85 dB.
Anomalías en la atención. Esto es especialmente evidente en escuelas situadas en cercanías de aeropuertos.
Alteraciones del sueño: insomnio, etc., lo que redunda en una mayor fatiga y un peor rendimiento de las personas en sus actividades escolares o laborales.
Aumento de la irritabilidad o agresividad de las personas expuestas al ruido.
Dolor de cabeza.
Aumento de accidentes laborales en entornos ruidosos, debido a la disminución de la atención.
Además, estudios modernos han detectado que las personas expuestas a ruidos intensos y prolongados se muestran, en general, menos dispuestas a ayudar a los demás.
Fuente: http://ar.kalipedia.com/ecologia/tema/consecuencias-contaminacion-acustica.html?x=20070418klpcnaecl_171.Kes&ap=3

Ami me molesta realmente tener que escuchar la música que escucha otra gente solo porque quieren llamar la atención en el auto o en el colectivo
Usuario: Sofía
Rango: Excelente User
Mensajes: 176
Points: 174
Mi web: http://www.chatrsr.com.ar
Perfil: View Profile
Pais:
ar
Re:Vecino lucha para que bajen el volumen a la autopista
Reply #7 September 04, 2012 - 02:39 14:39
Eso es insoportable! Yo por suerte no tengo que escuchar tanto ruido pero que te hace mal, te hace mal. Además hay cada vez más gente sorda y esa es una de las causas
 

TAGS



top

Smfsimple.com es un sitio destinado a brindar un servicio de soporte y herramientas para foros realizados con el sistema de foros gratuito simplemachines.org. Contamos con un selecto equipo de desarrolladores y conocedores del sistema, sus foros estaran en buenas manos.
This site is not affiliated with or endorsed by Simple Machines